Quizás en esta época esta sea la pregunta del millón ¿Cómo ahorrar energía en el uso de electrodomésticos domésticos? Si bien es cierto que no hay una solución mágica que nos resuelva este problema de manera rápida, si que hay pequeñas ideas que pueden hacerte ahorrar unos cuantos euros. Paso a paso, todo ayuda. Toma papel y boli y apúntate estas ideas que hoy te compartimos.

Ideas para ahorrar energía en el uso de electrodomésticos domésticos

  • Un básico es utilizar el lavavajillas y la lavadora solo cuando estén llenos.
  • Un punto importante a la hora de adquirir un nuevo electrodoméstico es tener en cuenta el etiquetado energético ¿no sabes qué es? Aquí te lo contamos.
  • En la selección de lavado, se aconseja utilizar temperaturas bajas. Además, no te olvides de seleccionar el programa más adecuado para cada lavado.
  • La tendencia de compra es la de frigoríficos grandes, no obstante, optar por uno más pequeño te hará reducir sustancialmente tus gastos. Y es que las neveras representan hasta un 15% de la energía doméstica consumida.
  • También es recomendable alejarlo de zonas calientes como el horno, dejar enfriar los alimentos antes de guardarlos o no mantenerlo mucho tiempo abierto.
  • En el lavavajillas, el programa ECO es el más recomendado porque puedes llegar a ahorrar hasta un 20% en la luz.
  • Si planchas la ropa, utiliza el programa de la secadora propicio para ello. Te deja la ropa un poco más húmeda para facilitar el planchado y ahorras hasta un 25% de energía.
  • Y por último, no hace falta que tengas la vitrocerámica encendida durante todo el proceso de cocción. Durante los últimos 5 minutos puedes apagarla ya que aún guarda calor suficiente para terminar tu delicioso plato.

Con todas estas ideas, además de ahorrar en tu factura también le daremos un respiro al planeta. Son pequeñas aportaciones diarias que ayudan a mejorar nuestro mundo.

Síguenos en nuestro facebook e instagram para no perderte nada.