Pasan los días, bajan las temperaturas y con ello se acerca el invierno y el frío tan característico de nuestra región, un clima con el cual tenemos que lidiar durante la mayor parte del año y que se hace totalmente impensable poder combatirlo sin la utilización de cualquier tipo de caldera que haga más ameno el paso del tiempo. Es por ello que en el día de hoy vamos a tratar sobre que son las calderas, cual es su funcionalidad y los tipos de calderas existen en la actualidad.
La Caldera
La caldera es un instrumento metálico que tiene como objetivo principal producir agua caliente y calefacción de la manera más eficaz posible mediante la acción del calor a una temperatura superior a la del ambiente. En épocas pasadas las calderas eres herramientas muy contaminantes y no muy seguras, sin embargo, las calderas actuales son totalmente diferentes, modernas y muy seguras por lo que se han convertido en un elemento habitual de cualquier vivienda.
Gracias a esta innovación podemos diferencias multitud de tipos de calderas los cuales vamos a identificar a continuación
Tipos de Caldera
- Según combustibles: una de las formas de clasificar las calderas es según el combustible que utilizan para calentar el agua caliente.
Caldera eléctrica: Utiliza energía eléctrica. Al utilizar la tecnología estas calderas permiten regular la potencia que se utiliza, con lo que te permite una mayor eficiencia energética. La principal ventaja de estas calderas es que no cabe la posibilidad de que haya una fuga de gas, por lo que no deberías de preocuparte por estos problemas.
Caldera de gas: estas calderas son las más habituales en este país y pueden funcionar con diferentes tipos de gases: gas butano (suministrado mediante bombonas),gas propano (gas muy versátil) y gas natural (gas muy ecológico y barato).
Caldera de gasoil: Caldera que utiliza gasoil o gasóleo. Tienen como principal ventaja que no necesita requerir demasiado mantenimiento permitiendo contar con grandes reservas de combustible en la vivienda en caso de ser necesario sin depender de un abastecimiento.
Caldera de biomasa: Caldera cuyo combustible es procedente de materias naturales (cáscaras. huesos de frutas, desechos forestales, serrín…) o de materias naturales transformadas. Se suelen considerar equipos de calefacción ecológica.
Caldera solar: son las calderas que utilizan los distintos tipos de radiación solar para calentar el agua para calefacción o ACS. Se consideran también equipos ecológicos.
- Según su sistema/tecnología:
Caldera estancas: caldera cuya cámara de combustión está herméticamente cerrada, lo que significa que toma el aire para la combustión mediante una instalación que lo trae desde afuera del espacio donde esté instalada, y asimismo expulsa los humos residuales de la combustión directamente hacia afuera de la casa, todo esto forzado mediante ventiladores auxiliares.
Caldera atmosféricas: su cámara de combustión es abierta, y toman el aire para la combustión del mismo espacio donde estén emplazada. Son las calderas con tecnologías más tradicionales, menos eficientes y menos seguras dentro de la casa.
Caldera de gas condensación: son unas de las calderas más eficientes debido a que antes de que se evacúe por la chimenea, aprovecha el calor que se genera al enfriar el vapor de agua del interior del humo de la combustión de las calderas mixtas.
Ahora que ya conocemos los tipos de calderas que existen en la actualidad… ¿Con cuál te quedas?